Las tres etapas del Tour de Francia 2023 en el País Vasco: fechas, horarios y recorrido

Se ha publicado una guía de movilidad para conocer al detalle las calles por las que pasará la carrera y los cortes de tráfico, se recomienda que los días 1, 2 y 3 de julio los ciudadanos se muevan a pie, en bici o en transporte público, además de emplear aparcamientos disuasorios.

Tour de Francia 2023

Tour de Francia 2023

SPORT.es

El Tour de Francia 2023 dará comienzo en Euskadi para durante tres jornadas acaparar la atención mundial con motivo de la gran salida que tendrá lugar el sábado 1 de julio en Bilbao.

Noticias relacionadas

  • Tour de Francia 2023: calendario, fechas, etapas, recorrido, perfiles, equipos, favoritos y dónde ver por TV

También en la segunda, con un recorrido íntegro en el País Vasco entre Vitoria- Gasteiz y San Sebastián/Donostia, mientras que la tercera también se disputará en las carreteras vascas antes de seguir en Francia para el final en Bayona .

  • Barcelona se lanza a por el Tour
  • La lista de ciclistas españoles a seguir en el Tour

El Tour capitalizará la atención en las principales ciudades del País Vasco, teniéndose que cerrar numerosas calles de Bilbao , Vitoria-Gasteiz y San Sebastián para preparar las salidas y las llegadas de cada una de las etapas.

Así pues, el Tour de Francia , el Gobierno Vasco, las diputaciones de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria -Gasteiz y San Sebastián han divulgado una guía de movilidad para conocer al detalle las calles por las que pasará la carrera y los cortes de tráfico que tendrán lugar con motivo del Tour.

Etapa 1: Bilbao - Bilbao (sábado 1 de julio)

Con motivo de la primera etapa, el acceso a Bilbao por San Mamés estará cerrado de 6:30 a las 14:00, mientras que los túneles de Artxanda estarán cerrados de 6:30 a 18:30 en sentido Deusto, mientras que en Begoña el corte será de 24 horas desde las 22:00 del día 30 de junio hasta las 22:00 del 1 de julio. También habrá cortes en Enekuri, ya que los accesos se cerrarán a las 8:00 para reabrir sobre las 18:15. Además, el acceso a Bilbao por la N-634 estará cerrado de 8:00 a 22:00.

También habrá cortes en la Avenida Zumalacárregui, donde se situará la línea de meta, ya que tendrá restricciones desde el 28 de junio con la llegada de los camiones de logística al Parque Etxebarria. Estas restricciones irán en aumento desde el viernes 30 de junio a las 20:00 y la vía estará cerrada al tráfico el día 1 de julio desde las 12:30 a las 18:00.

También sufrirán cortes puntuales por el paso de la carrera las carreteras BI-704, BI-707, BI-3709, BI-3105, BI-3112, BI-2704, BI-2731, BI-647, BI-711, BI-634, BI-2120, BI-3154, BI-3151, BI-2153, BI-2101, BI-3101, BI-2235, BI-2238, BI-3234, BI-2237, BI- 2238 , BI-3242, BI-2224, BI-635, BI-2121, BI-2713, N-637, N-634, BI-3732, BI-737, BI-3741, BI-604 y BI-625.

Tour Francia 2023

Etapa 2: Vitoria-Gasteiz - Donostia/San Sebastián (domingo 2 de julio)

La segunda etapa del Tour de Francia provocará el cierre en Vitoria de los parkings de Mendizabala desde las 22:00 del 29 de junio y del parking de Mendizorrotza desde el 30 de junio en horario por determinar. Ya en la jornada del 1 de julio se cerrará el parking de Portal de Lasarte desde las 14:00.

En Vitoria habrá cierres en la zona del municipio Landa desde el 1 de julio a las 22: 00 hasta el domingo 2 de julio a las 15:00, mientras que en la subida a Alkiza los cierres se producirán del sábado 1 de julio a las 7:00 hasta el domingo 2 de julio a las 17:00.

También habrá cortes en la subida a Jaizkibel en sus dos vertientes ya que no se podrá subir en coche desde el viernes 30 de junio a las 14:00 hasta el domingo 2 de junio a las 18:00.

Sin embargo los mayores cortes de tráfico tendrán lugar en Donostia/San Sebastián, ya que la avenida Zurriola estará cerrada al tráfico el sábado 1 de julio desde las 20:00 para el montaje de la meta y el podio. También habrá cortes en Sagües y en el Paseo Nuevo desde las 18:00 del sábado 1 de julio hasta las 23:00 del domingo 2 de julio. También habrá cortes en la Avenida Buenavista, la Travesía del Puerto de Pasaia, la Avenida Alcalde José Elosegi, Ategorrieta , la Avenida de Navarra y la Avenida de Zurriola el domingo 2 de julio desde las 12:00 hasta las 18:30 aproximadamente.

Además, sufrirán cortes puntuales de tráfico las carreteras N-104, A-3110, A-3140, A-4005, A-3022, A-3012, A-3014, A-3002, A-627, A-3006, N-240, A-623, A-2620, GI-2620, GI-627, GI-2630, GI-3520, GI-2637, GI-2632, GI-2133, GI-3620, GI-2135, GI-2130, GI-3650, GI-3630, GI- 2631 , GI-3610, GI-3722, GI-2132, GI-2134, N-638, GI-3440, GI-2638 y GI-636.

Tour Francia 2023

Etapa 3: Amorebieta-Etxano - Bayona (lunes 3 de julio)

La tercera etapa del Tour de Francia será la última que transcurra por suelo español antes de que la carrera dé el salto a Francia camino de la meta de Bayona.

Los cortes de tráfico afectarán a la localidad de Amorebieta-Etxano, donde desde el sábado 1 de julio no podrán quedar coches estacionados en las calles Gudari desde el cruce con la calle Txiki Otaegi, Ibaizabal y Nafarroa (con todos sus parkings incluidos), Azoka, Jauregibarria , Belatxikieta, Bizkargi y Enrike Renteria hasta el garaje del número 10. Todas estas calles estarán cerradas al tráfico el lunes 3 de julio de 6:00 a 14:00.

También se producirán importantes cortes de tráfico en Donostia, ya que el tráfico estará limitado en Igeldo desde el domingo 2 de julio a las 18:00 antes del cierre total a la subida el lunes 3 de julio de 10:30 a 17:00. También se cerrarán al tráfico el lunes 3 de julio desde las 10:30 a las 17:00 las siguientes calles de San Sebastián con motivo del paso de la carrera: Padre Orkolaga, Cristóbal Balenziaga, Paseo de Igeldo, Iruña , Zumalakarrego, Satrustegi, Concha, Zubieta, Easo, Libertad, Hernani, Boulevard, Reina Regente, Avenida Zurriola, Avenida Navarra, Ategorrieta, Avenida Alcalde José Elosegi, Travesía del Puerto de Pasaia y Avenida Buenavista

Además de las localidades de Amorebieta-Etxano y Donostia/San Sebastián, también se producirán cortes puntuales de tráfico en la jornada del lunes 3 de julio en las siguientes carreteras: BI-635, N-634, BI-3333, BI-633, BI-2405, BI-3438, GI- 638 , GI-636 y GI-2134 antes de que la carrera pase a Francia tras cruzar la frontera entre Irún y Hendaya.

Tour Francia 2023

Noticia guardada en tu perfil

Ver noticias guardadas

  • Lo más leído
  • Joshua Kimmich no acepta la oferta del Barça
  • Adiós a El Niño y llega La Niña: temperaturas más bajas y alerta por huracán a nivel mundial
  • La reserva de oro más grande de toda Europa está en España y no te imaginas donde
  • La policía advierte sobre el “timo de la patata”, la nueva estafa que llega a España
  • Matthäus desvela los fichajes que quiere Flick
  • Xavi: 'Desde que llegué, todo lo que he hecho ha causado un terremoto
  • El motivo real del despido de Xavi
  • Esta es la lista de España para la Eurocopa

¡Hansi Flick ya está en Barcelona!

¡Hansi Flick ya está en Barcelona!

La manera más barata de limpiar cualquier cafetera en casa

La manera más barata de limpiar cualquier cafetera en casa

Primavera Sound 2024: horarios, accesos y cómo llegar al Parc del Fòrum

Primavera Sound 2024: horarios, accesos y cómo llegar al Parc del Fòrum

El gesto de Jaume Collboni con Alexia en la celebración de la Champions

El gesto de Jaume Collboni con Alexia en la celebración de la Champions

Almeida: "Lo cruel es que el Gobierno no distinga entre el pueblo palestino y Hamás"

Almeida: "Lo cruel es que el Gobierno no distinga entre el pueblo palestino y Hamás"

Hansi Flick ya está en Barcelona, última hora en directo: Xavi ya negocia su finiquito

Hansi Flick ya está en Barcelona, última hora en directo: Xavi ya negocia su finiquito

Llega a España el primer fármaco que actúa directamente sobre el origen del glaucoma

Llega a España el primer fármaco que actúa directamente sobre el origen del glaucoma

Sánchez recibirá este miércoles en Madrid a su homólogo palestino

Sánchez recibirá este miércoles en Madrid a su homólogo palestino

  • Es noticia:
  • Final Champions League
  • Mercado de fichajes
  • Real Madrid
  • B�lgica convocatoria
  • Alexia Putellas
  • Roland Garros
  • Cu�ndo juega Djokovic
  • Horarios GP Italia MotoGP
  • Alfonso Ar�s
  • Champions League
  • Taylor Swift
  • Gonzalo Bernardos
  • MotoGP GP Italia
  • Precio luz hoy
  • Calendario F1
  • Volver a: Ciclismo
  • Giro de Italia
  • Tour de Francia
  • Vuelta a Espa�a
  • Deportes Aventura
  • Deportes Invierno
  • Hockey Hierba
  • Hockey Patines
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos de Invierno
  • Natación
  • Pádel
  • Paralímpicos
  • Tenis de mesa

Vuelta al Pa�s Vasco 2023: etapas, recorrido, perfiles, horario y d�nde ver la Itzulia hoy en TV y online

Consulta aqui toda la informaci�n sobre c�mo ver y d�nde seguir la Itzulia, la Vuelta al Pa�s Vasco 2023 que contar� con siete etapas y se disputa del 3 al 8 de abril

Vuelta al Pas Vasco 2023: etapas, recorrido, horario y dnde ver en...

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Telegram
  • Compartir en Whatsapp
  • Enviar por email
  • Previa. La Vuelta al Pa�s Vasco de siempre: Izagirre, con todo en casa

L a 62 edici�n de la Vuelta al Pa�s Vasco 2023 presenta seis etapas en l�ena que se van a disputar del 3 al 8 de abril de 2023. Por primera vez desde 1935, la ronda vasca no presenta etapa contrarreloj.

Escucha un nuevo episodio de 'A tumba abierta':

Hay dos nombres que sobresalen sobre el resto en esta Itzulia 2023: Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), vigente campe�n del Tour de Francia; y Daniel Felipe Mart�nez (Ineos), que defiende la txapela que logr� el a�o pasado. Tampoco faltar�n a la cita los ciclistas vascos Pello Bilbao y Mikel Landa (Bahrain - Victorious) e Ion Izagirre (Cofidis). Otros nombres destacados son: David Gaudu (Groupama - FDJ), Simon Yates (Jayco - Alula), y Enric Mas (Movistar).

Etapas de la Vuelta al Pa�s Vasco 2023

1� Etapa: Vitoria-Gasteiz - Labastida (165,4 km)

La primera etapa se correr� el lunes 3 de abril desde las 12:59 y concluir� sobre las 17:18 y las 17:43.

etapas pais vasco tour 2023

2� Etapa: Viana - Leitza (193,8 km)

  • Etapa 2 de la Vuelta al pa�s Vasco, en directo

La segunda etapa se disputar� el martes 4 de abril con salida a las 12:29 y llegada entre las 17:16 y las 17:45.

etapas pais vasco tour 2023

3� Etapa: Errenteria - Amasa-Villabona (162,2 km)

  • Etapa 3 de la Vuelta al Pa�s Vasco

La tercera etapa tendr� lugar el 5 de abril y saldr� a las 13:12 para concluir sobre las 17:18 y las 17:43

etapas pais vasco tour 2023

4� Etapa: Santurtzi - Santurtzi (175,5 km)

La cuarta etapa, que se disputar� el 6 de abril, empezar� a las 12:53 y llegar�n a meta entre las 17:17 y las 17:43.

etapas pais vasco tour 2023

5� Etapa: Ekin - Amorebieta-Etxano (164,5 km)

La quinta etapa, que se celebrar� el 7 de abril, arrancar� a las 13:06 y concluir� sobre las 17.18 y 17:42.

etapas pais vasco tour 2023

6� Etapa: Eibar - Eibar (137,8 km)

La �ltima etapa, que se disputar� el 8 de abril, comenzar� a las 13:50 y terminar� sobre las 17:20 y las 17:40.

etapas pais vasco tour 2023

Horario y d�nde ver la Vuelta al Pa�s Vasco 2023

La Vuelta al Pa�s Vasco 2023, la Itzulia , se podr� seguir en directo en televisi�n a trav�s de Eurosport, la aplicaci�n Eurosport Player y DAZN . Tambi�n a trav�s de EITB, la televisi�n auton�mica vasca. En MARCA os estaremos contando la carrera en directo con los comentarios de M.�. Rodr�guez desde las 13:00 y tras la llegada contar�is con la mejor cr�nica, fotograf�as y los v�deos de la segunda prueba World Tour espa�ola de la temporada.

  • Polideportivo
  • Noticias ciclismo
  • Resultados ciclismo
  • Vuelta Pais Vasco
  • Noticias Clasicas Ciclismo
  • Mikel Landa
  • Van der Poel

etapas pais vasco tour 2023

  • Clasificación
  • Clasificaci�n
  • Primera Federaci�n
  • Segunda Federaci�n
  • Tercera Federaci�n
  • Copa del Rey
  • Copa de la Reina
  • Supercopa de Espa�a
  • Supercopa de Espa�a femenina
  • UEFA Nations League
  • UEFA Nations League femenina
  • Mundial 2023
  • Fútbol Sala
  • Premios MARCA
  • Supercopa de Europa
  • Mundial Femenino 2023
  • Mundial Sub 17
  • Copa África
  • Campeonato Brasileiro
  • Liga Bolivia
  • Paraguayan Primera Divisi�n
  • Primera Divisi�n del Per�
  • Serie A de Ecuador
  • Uruguayan Primera Divisi�n
  • Clasificación de pilotos
  • Clasificación de constructores
  • Arabia Saud�
  • Emilia Romagna
  • Gran Breta�a
  • Estados Unidos
  • Emiratos �rabes
  • Clasificación de equipos
  • 24 Horas de Daytona
  • 24 Horas de Le Mans
  • Comunidad Valenciana
  • Pruebas de coches
  • Vídeos
  • Liga Endesa femenina
  • Cuadro y resultados
  • Selección
  • Resultados y Clasificación
  • Clasificaciones
  • Los �ngeles

Your cart is empty

Rouleur

Vuelta al País Vasco 2023: recorrido, etapas y favoritos

Repasamos todos los detalles del recorrido y las etapas de la 62ª edición de la Vuelta al País Vasco, que arranca el próximo lunes 3 de abril. Un ruta que se mantiene fiel a su estilo con numerosas jornadas montañosas,  sin un metro llano y plagadas de puertos.

Texto: Álvaro Rubio

La orografía tan singular del País Vasco marca la personalidad explosiva y montañosa, aunque sin grandes puertos, del recorrido de la Itzulia. Una prueba que este año 2023 celebra su 62ª edición entre el próximo lunes 3 de abril y el sábado 8 con el habitual colofón en Arrate. En total, los ciclistas deberán afrontar 27 ascensiones catalogadas —más las que no figuran como puertos puntuables— en los 992 kilómetros de recorrido a través de las sinuosas carreteras del País Vasco y Navarra.

Esa naturaleza propicia que el perfil de corredores que pueden optar a la victoria es amplio, aunque figuras como las de Jonas Vingegaard, Enric Mas o David Gaudu se asoman como principales candidatos. Sin embargo, los inesperados cambios de guion que promueve el terreno quebrado, sinuoso, y en ocasiones factible para emboscadas, es sinónimo de espectáculo e incertidumbre. Todo ello aderezado con el siempre apasionado público vasco, que abarrota las cunetas de los puertos para llevar en volandas a los corredores en su camino hacia la txapela que designa el ganador de la Itzulia. 

Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista Relacionado – Episodio 16 VOLATA Radio: especial diseño de recorrido con Roberto Benet (Volta) y Roberto Laiseka (Itzulia)

Recorrido de la Itzulia 2023

etapas pais vasco tour 2023

Etapa 1 | Vitoria-Gasteiz - Labastida | 165,4 km (03/04)

etapas pais vasco tour 2023

La primera jornada, a pesar de ser la menos exigente en esta edición de la Itzulia, no será ni mucho menos una etapa sencilla. Será una primera toma de contacto con el quebrado terreno vasco con la única ascensión categorizada al puerto de Opakua (7,1 km al 5,8%), que alcanza porcentajes máximos en torno a 10%-11% en varios tramos, en los primeros 35 kilómetros. A partir de este punto, la carrera se adentra en una concatenación de carreteras estrechas y sinuosas camino del primer paso por línea de meta. 

No se abandona este tipo de recorrido en el bucle final en las inmediaciones del río Ebro entre el País Vasco y La Rioja, en el que el viento podría tener cierto papel protagonista. Aunque la etapa está enfocada en una teórica llegada al esprint en Labastida, no se trata de una volata tradicional, pues los tres kilómetros finales cuentan con varias rampas del 8% y un kilómetro final con una media cercana al 5%. 

Etapa 2 | Viana - Leitza | 193,8 km (04/04)

etapas pais vasco tour 2023

La segunda etapa será la más larga de esta Itzulia 2023 y transcurre de forma íntegra en Navarra. Se trata de una jornada dividida en dos, ya que la primera parte es una zona propicia para que se haga una fuga con la subida a Etxauri (11,3 km al 3,3%). Los últimos 70 kilómetros acumulan gran parte de la dureza del día, comenzando por el ascenso a Uitzi (5,6 km al 4,2%) antes del primer paso por Leitza, y el encadenado que forman Arkiskil (4,5 km al 5,1%) y el durísimo Saldías (2,3 km al 9,2%). 

Un largo, estrecho y sinuoso descenso conduce a los ciclistas hacia Doneztebe antes de regresar a Arkiskil, esta vez desde la vertiente de Zubieta. Un puerto más tendido, de 3,3% de media en sus poco más de 11 kilómetros. Una vez coronado restarán escasos cinco kilómetros con una bajada muy rápida que culmina a falta de 200m para la línea de meta. Si alguien es capaz de llegar con una pequeña brecha a la cima será muy complicado que el grupo perseguir pueda recuperar la diferencia en el descenso.

Etapa 3 | Errenteria - Amasa-Villabona | 153,9 km (05/04)

etapas pais vasco tour 2023

La costa guipuzcoana será la gran protagonista durante los primeros sesenta kilómetros de la tercera jornada. El perfil de la etapa cambiará a partir de Zarautz, pues la carrera se dirige hacia el interior de la provincia a través de un terreno plagado de pequeños y duros repechos. En los últimos 65 kilómetros se acumulan hasta ocho ascensiones, aunque solo tres se catalogan como puerto. Tras el primer paso por Villabona la tensión aumentará con una subida de 2,4 km al 7,5%, la de Altzo (1,3 km al 8,7%) y la de Orendain (2,8 km al 7,3%).

Después de un nuevo paso por Altzo, esta vez por la vertiente de Alegia (1,7 km al 7%), y la pequeña travesía llana por Tolosa, comienzan los últimos 20 kilómetros con el encadenado de cotas de Azibar (1,5 km al 9,7%), Zizurkil (1 km al 10%) y Aduna (0,7 km al 8,8%). No será la última trampa en el desenlace de esta tercera jornada, pues la organización ha incluido un explosivo último kilómetro al 11,7% de media y máximas que en los 300 metros finales alcanzan porcentajes desorbitados de hasta el 26% hasta las bodegas Hika.

Etapa 4 | Santurtzi - Santurtzi | 175,7 km (06/04)

etapas pais vasco tour 2023

La cuarta etapa tendrá el perfil característico del territorio de las Encartaciones, la comarca más occidental del País Vasco que limita con Burgos y Cantabria. Un terreno sinuoso y rompepiernas propicio para que triunfe alguna escapada. Será un día quebrado, con inicio y final en Santurtzi, atravesando los ascensos categorizados de Malkuartu (2,5 km al 6,7%), Santa Koloma (2,4 km al 8,4%) y Bezi (3,8 al 6%), y los repechos no puntuables de Pinar de la Choza (2,4 km al 6,8%), San Julián (1,3 km al 7,1%) y Avellaneda (1,7 km al 5,5%), entre otros. El desenlace estará marcado por el puerto de La Asturiana, que podría ser decisivo tanto en su ascenso como en su descenso como en 2021 cuando se impuso Álex Aranburu con un ataque a dúo con su por aquel entonces compañero en el Astana, Omar Fraile. 

Etapa 5 | Ekin-Amorebieta-Etxano - Amorebieta-Etxano | 165,9 km (07/04)

etapas pais vasco tour 2023

La quinta jornada será complicada de gestionar y en la que los movimientos tácticos pueden tener un papel protagonista. El perfil invita a movimientos estratégicos, pues no existe un metro de respiro para poder controlar ataques con la fortaleza del bloque. Los primeros 100 kilómetros serán los más “suaves” entre Amorebieta y la costa vizcaína, con los ascensos a Monte Kalbo (2,9 km al 7,3%), Natxitua (2,5 km al 8%) y Ereño (4,1 km al 6%). Sin embargo, una vez la carrera se adentre de nuevo hacia el interior por el puerto de Paresi (4,3 km al 7,7%), con máximas por encima del 12%, la etapa será completamente diferente.

Hasta diez repechos se suceden en los últimos 66 kilómetros de recorrido, aunque solo dos ascensiones están categorizadas como puntuables. Esta parte de la etapa será crucial, ya que los ciclistas tan solo encontrarán cierta comodidad en los pequeños tramos llanos de los esprints intermedios de Muxika y el primer paso por Amorebieta. Los 20 km finales estarán marcados por el encadenado explosivo que forman tres subidas cercanas al kilómetro de longitud pero con pendientes siempre superiores al 10%. Un final al estilo clásica que podría deparar un bonito espectáculo. 

Etapa 6 | Eibar - Eibar | 137,8 km (08/04)

etapas pais vasco tour 2023

Como suele ser habitual en la última década, la ciudad de Eibar y el monte de Arrate será el colofón a la 62ª edición de la Itzulia. Etapa reina de la carrera, con más de 3.400 metros de desnivel positivo acumulado a lo largo de las siete ascensiones que se suceden en un recorrido de cerca de 138 kilómetros. Esta sexta jornada será muy parecida a la de las dos últimas ediciones, con la diferencia sustancial de que la carrera no culminará con el ascenso a la vertiente de Usartza. En este 2023, la organización ha decidido apostar por un final más abierto que de costumbre, ubicando la mayor dureza en la parte central, para generar movimientos lejanos.

Los primeros 45 kilómetros estarán marcados por el paso por Elkorrieta (2,6 km al 7,1%), Azurki (5,1 km al 7,4%) y Gorla (9,6 km al 5,7%). Tras este primer bucle la carrera se dirigirá de nuevo al entorno de Eibar y afrontará el ascenso al Krabelin, con pendientes por encima del 11%. De nuevo la carrera se alejará de la ciudad eibarresa camino del esprint intermedio de Markina-Xemein por un tramo de repechos capitaneado por la subida de Trabakua (3,3 km al 7,1). 

Ya en los últimos 30 kilómetros los ciclistas afrontarán el Alto de Izua, cuyas rampas máximas del 14% y una media superior al 9% en sus 4 km de longitud regresan al recorrido tras su última aparición en 2019. Será el lugar indicado para proyectar un posible ataque en busca de darle un vuelco a la clasificación general, especialmente si hay compañeros por delante, pues un rápido descenso conecta de forma directa con Urkaregi (5 km al 4,8%). Esta última ascensión, que se corona a falta de 12 km para la línea de meta, es tendida y no reviste tanta dureza. Tras la bajada, los kilómetros restantes de aproximación a Eibar tienen una ligera pendiente ascendente.

Imagen de cabecera: Charly López

Team Car | Service Des Courses - Organic Unisex T-shirt - Rouleur

Team Cars | Service Des Courses - Organic Unisex T-shirt

Rouleur Team Cars Bone China Mugs

Rouleur Team Cars Bone China Mugs

Rouleur ELITE Jet Water Bottle Bidon - 550ml

Rouleur ELITE Jet Water Bottle Bidon - 550ml

Rouleur Logo Organic Unisex T-Shirt - Black/White

Rouleur Logo Organic Unisex T-Shirt - Black/White

Team Cars | Campagnolo - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Team Cars | Campagnolo - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Rouleur Logo Organic Unisex T-Shirt – White - Rouleur

Rouleur Logo Organic Unisex T-Shirt – White

Rouleur Logo - Organic Sweatshirt - Unisex - Burgundy - Rouleur

Rouleur Logo - Organic Sweatshirt - Unisex - Burgundy

Team Cars | Peugeot - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Team Cars | Peugeot - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Colours of the Peloton - Short Sleeve Base Layer - Men's

Colours of the Peloton - Short Sleeve Base Layer - Men's

Rouleur Logo Organic T-Shirt – Tonal Grey - Rouleur

Rouleur Logo Organic Unisex T-Shirt – Tonal Grey

Team Cars | Raleigh - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Team Cars | Raleigh - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Rouleur Logo Organic Sweatshirt - Unisex - Grey

Rouleur Logo Organic Sweatshirt - Unisex - Grey

Coppi - Rouleur Notebook - Rouleur

Coppi - Rouleur Notebook

Rouleur Logo - Organic Sweatshirt - Unisex - French Navy

Rouleur Logo - Organic Sweatshirt - Unisex - French Navy

Rouleur Logo - Organic Hooded Sweatshirt - Unisex - Heather Blue

Rouleur Logo - Organic Hooded Sweatshirt - Unisex - Heather Blue

Rouleur Logo - Organic Jogger Pants - Unisex - French Navy

Rouleur Logo - Organic Jogger Pants - Unisex - French Navy

Rouleur x Kaweco Rollerball Pen - Black + Gold foil logo

Rouleur x Kaweco Rollerball Pen - Black + Gold foil logo

Allez - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Allez - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Tours Issue - Rouleur Tote Bag

Tours Issue - Rouleur Tote Bag

Dai!  - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Dai! - Organic Cotton Unisex T-Shirt

True Grit - Rouleur Notebook

True Grit - Rouleur Notebook

Rouleur Water Bottle Bidon - Ride Fast, Read Slow - Cream + Green

Rouleur Water Bottle Bidon - Ride Fast, Read Slow - Cream + Green

Rouleur Water Bottle Bidon - Green + Pink

Rouleur Water Bottle Bidon - Green + Pink

Rouleur x Kaweco Rollerball Pen - Brass + Black etched logo

Rouleur x Kaweco Rollerball Pen - Brass + Black etched logo

Rouleur Embroidered Organic Cotton Unisex T-Shirt - Natural Cotton + Green

Rouleur Embroidered Organic Cotton Unisex T-Shirt - Natural Cotton + Green

!Vamos! - Organic Cotton Unisex T-Shirt

!Vamos! - Organic Cotton Unisex T-Shirt

Colours of the Peloton - Short Sleeve Jersey - Women's

Colours of the Peloton - Short Sleeve Jersey - Women's

Rouleur Logo Women's T-Shirt - Navy - Rouleur

Rouleur Logo Women's T-Shirt - Navy

Rouleur x Kaweco Aluminium Rollerball Pen - Silver + Engraved logo

Rouleur x Kaweco Aluminium Rollerball Pen - Silver + Engraved logo

Rouleur Logo - Organic Jogger Pants - Unisex - Heather Grey

Rouleur Logo - Organic Jogger Pants - Unisex - Heather Grey

EITB Euskal Irrati Telebista

X-deportes_tour de francia-X

X-deportes_tour de francia-X

  • Más deporte
  • Clasificaciones
  • Deporte en directo
  • Euskal Selekzioa
  • Itzulia 2024
  • Giro de Italia 2024
  • Tour de Francia 2023
  • Vuelta a España 2023
  • Itzulia Women
  • Bilbao-Bilbao
  • Vitoria-Gasteiz-San Sebastián
  • Amorebieta-Etxano-Baiona

etapas pais vasco tour 2023

  • Escuchar la página Escuchar la página

Los detalles de las etapas vascas del Tour de Francia 2023

VALENTÍN ELGEZABAL | EITB MEDIA

La presentación de las tres etapas de la 110 edición que albergará el País Vasco ha tenido lugar en Vitoria-Gasteiz. La primera etapa comenzará y terminará en Bilbao, la segunda unirá Vitoria-Gasteiz con San Sebastián, y la tercera saldrá desde Amorebieta-Etxano para finalizar en Baiona.

  • Información Deportiva
  • Noticias de ciclismo hoy
  • Tour de France en vivo
  • ¿Qué ha pasado hoy en Álava?
  • Iparralde Vídeos
  • Últimas noticias en Euskadi
  • Noticias de Gasteiz
  • Vídeos Deportivos

© EITB - 2024 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web

Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.

Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.

Versiones mínimas de navegador recomendadas:

- Google Chrome 37

- Firefox 40

- Internet Explorer Edge

Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org

etapas pais vasco tour 2023

Kern Pharma: Nuevos retos en Francia y Bélgica

Clasificaciones uci: pogacar y kopecky, en lo más alto, dauphiné: recorrido, perfiles y equipos.

  • Ciclobreves internacionales mayo 2024
  • Mercan’Tour: Perfil, recorrido y equipos
  • Circuito Franco Belga: Recorrido y perfil 2024
  • Cómo salir en bicicleta de noche
  • Estrellas olímpicas: Stenberg, sueño con el podio del omnium
  • Vuelta Andalucía féminas: Perfiles de etapa y equipos
  • Trofeo Hogueras San Juan: Inscripciones disponibles

Ciclo21 Portal de ciclismo

Vuelta país vasco: recorrido, perfiles, libro ruta y dorsales.

en Destacada , Noticias ESP 08/04/2023 0

Logo oficial de la carrera © Itzulia

Redacción / Ciclo 21

La 62º edición de la Vuelta al País Vasco , llamada oficialmente Itzulia Basque Country , se disputará entre el 3 y el 8 de abril de 2023 . El pelotón comenzará a rodar desde Vitoria-Gasteiz y terminará en Éibar. Desde la capital alavesa, los ciclistas partirán hacia Labastida para terminar la primera etapa. La segunda partirá desde Viana hasta Leitza; una jornada totalmente por territorio navarro la cual repite las localidades de 2022 pero con intercambio de salida y final. La tercera etapa comenzará y terminará en Gipuzkoa con Errenteria como punto de partida y Villabona como final de etapa.

En el ecuador de la carrera se pasará a Bizkaia para disputar las dos siguientes etapas allí. La cuarta jornada comenzará y terminará en Santurtzi. La quinta tendrá como lugar de salida y llegada la población de Amorebieta. La última etapa, como viene siendo tradición en los últimos años, se correrá por los alrededores de Éibar comenzando y finalizando en la localidad armera. Todos los detalles de las etapas se darán a conocer a comienzos de año. En esta edición habrá 26 puertos de montaña puntuables: 3 de 1ª categoría, 7 de 2ª categoría y 16 de 3ª categoría.

La prueba contará con la participación de los 18 UCI World Teams , además del TotalEnergies , clasificado por méritos deportivos de la pasada temporada, y de los cuatro ProTeams españoles – Kern Pharma, Burgos, Caja Rural y Euskaltel -, que han recibido invitación. Por su parte, el Lotto Dstny y e Israel Premier Tech han renunciado a disputar la carrera.

Edición 2022: Daniel Martínez

LAS ETAPAS 2023

La organización ha tomado la decisión de realizar varias modificaciones en las etapas 3 y 5 . La Itzulia ha realizado una revisión y comprobación de los recorridos para garantizar la seguridad de todo el pelotón. En esta verificación se han visto varios puntos del recorrido de la 3ª etapa y de la 5ª etapa que no estaban en las condiciones previstas para asegurar las condiciones óptimas de seguridad para los ciclistas y el resto de infraestructuras de la carrera.

1ª: Lunes 3 de abril. Vitoria-Gasteiz – Labastida, 165 kms

Perfil de la 1ª etapa © Itzulia

Análisis de Roberto Laiseka: Primera etapa de contacto con la Itzulia 2023 con una subida al puerto de Opakua , que decidirá el primer maillot de la montaña. A partir de este punto cogemos carreteras estrechas y muy sinuosas hasta el paso por el sprint de Labastida. A partir de este punto puede tener protagonismo el aire. En teoría la etapa está muy enfocada a que se decida al sprint.

2ª: Martes 4 de abril. Viana – Leitza, 194 kms

Perfil de la 2ª etapa © Itzulia

La etapa más larga de esta Itzulia, la primera parte hasta el paso por Leitza, es una zona propicia para que se haga una fuga. Entrando en la segunda parte es un circuito en la que los lideres deberán situarse delante ya que las carreteras son sinuosas y la climatología puede ser decisiva al haber bajadas muy largas.

3ª: Miércoles 5 de abril. Errenteria – Villabona, 154 kms

Perfil de la 3ª etapa © Itzulia

Los cambios en el recorrido afectan en el kilómetro 96,4. Una vez en ese punto la carrera girará a la derecha hacia Asteasu para iniciar la subida al puerto de Alkiza de 3ª Categoría. No se han terminado los trabajos de seguridad y mantenimiento en el tramo hacia Anoeta y es por ello que la organización ha decidido realizar esta modificación. El cambio aumenta la distancia del recorrido en 8,2km sumando un total de 162,2km.

Etapa con una salida previsiblemente muy rápida en la que se recorre gran parte de la costa Gipuzkoana, entrando a partir del paso por Amasa-Villabona con un circuito muy rompe piernas con carreteras estrechas y con subes y bajas donde habrá mucha tensión en el pelotón para que los lideres se puedan situar en cabeza de esta. Para disputar un último kilómetro muy explosivo y duro hasta llegar a Hika.

4ª: Jueves 6 de abril. Santurtzi – Santurtzi, 176 kms

Perfil de la 4ª etapa © Itzulia

Etapa típica de territorio de las Encartaciones con muchas subidas y bajadas muy propicia para fugas, entrando en la parte final con el puerto de la Asturiana y posterior bajada desde la Arboleda que puede ser decisiva para el desenlace como en años anteriores.

5ª: Viernes 7 de abril. Amorebieta-Amorebieta, 166 kms

Perfil de la 5ª etapa © Itzulia

El recorrido se mantiene igual hasta el kilómetro 157,3. Se modifica y anula la subida al barrio de Epaltza. El pelotón pasará junto al campo de futbol de Urritze y bordeará Amorebieta para hacer la última subida a Autzagane. El final será igual. Se reduce 1,4km del recorrido con una distancia total de 164,5km.

Etapa complicada y propicia para que los directores puedan mover sus peones, en la que independientemente de que no existan puertos importantes hasta Paresi se moverán por un terreno propicio para probar estrategias de cara al final, en el que entramos en un circuito en el que estar delante es muy importante de cara a mantener sus opciones para la clasificación General.

6ª: Sábado 8 de abril. Eibar-Eibar, 138 kms

Perfil de la 6ª etapa © Itzulia

Etapa reina de la Itzulia, etapa selectiva desde el inicio y muy exigente, en la que los hombres de la clasificación general serán los grandes protagonistas del día. Será muy importante el contar con un gran equipo para poder controlar la misma, como se ha visto en ediciones anteriores.

DORSALES OFICIALES

Data powered by FirstCycling.com

PALMARÉS COMPLETO

Etiqueta: itzulia itzulia 2023 VUELTA PAÍS VASCO vuelta pais vasco 2023

Artículos relacionados

Comentar eliminar comentario.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

Comentario *

  • Carreras y Clasificaciones
  • Top Ciclo 21
  • Vuelta a España
  • Entrevistas
  • Equipos UCI
  • Tour de Francia
  • Giro de Italia
  • Campeonato del Mundo
  • Castilla y León
  • Castilla-La Mancha
  • Ceuta y Melilla
  • Comunitat Valenciana
  • Extremadura
  • BTT / GRAVEL
  • Altimetrías
  • PARACICLISMO
  • Ciclismo Urbano
  • Material / Entrenamiento

Desveladas las tres primeras etapas del Tour 2023 en el País Vasco

Madrid (AFP) – El Tour de Francia 2023 saldrá del País Vasco español, donde se correrán sus tres primeras etapas presentadas este miércoles por su director François Prudhomme en la ciudad de Bilbao, punto de partida de la ronda francesa.

Primera modificación: 26/01/2022 - 19:56 Última modificación: 26/01/2022 - 19:53

El Tour saldrá por segunda vez en su historia desde el País Vasco, después de que ya lo hiciera en 1992 desde San Sebastián, subrayó Prudhomme, que deseó un pronto restablecimiento al ciclista colombiano Egan Bernal, tras su accidente del lunes en su país.

La gran prueba ciclista francesa empezará en 2023 con una primera etapa de 185 km con salida y llegada en Bilbao, calificada de "muy exigente" por sus diseñadores.

Al día siguiente, los ciclistas recorrerán 210 km entre Vitoria y San Sebastián y el 3 de julio partirá desde Amorebieta camino a Francia hacia un destino que no fue desvelado.

ASO, organizadora de la prueba, sólo precisó que el paso de un país a otro se hará por la frontera de Irún.

La primera etapa incluirá varias dificultades montañosas cortas pero empinadas como la subida a Pike (2 km al 9% de media) a 10 km de la meta, situada en lo alto de una pendiente del 5%.

La segunda etapa subirá al alto de Jaizkibel, pero en sentido inverso al utilizado en la Clásica de San Sebastián.

Las tres capitales de provincia de la región vasca serán etapa: Bilbao, Vitoria y San Sebastián.

El País Vasco fue la primera región de España en recibir una etapa del Tour de Francia en 1949 (victoria de Louis Caput en San Sebastián) y en acoger después su prólogo en 1992.

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.

Actualizado 28 May 2024 10:22

  • Internacional
  • Economía y negocios
  • Ciencia y tecnología
  • LaLiga EA Sports
  • LaLiga Hypermotion
  • Champions League
  • Europa League
  • Supercopa de España
  • Copa del Rey
  • Motociclismo
  • Más deportes
  • Ocio y cultura
  • Cultura y sociedad
  • Salud y bienestar

Comunidades Autónomas

  • Extremadura
  • C. Valenciana

Ahora en directo

00:00 - 23:59

Marta González Novo

Podcast recomendados

etapas pais vasco tour 2023

Àngels Barceló

etapas pais vasco tour 2023

Carles Francino

etapas pais vasco tour 2023

Aimar Bretos

etapas pais vasco tour 2023

Manu Carreño

Explorar nuestros podcast

  • Cultura y Sociedad
  • Economía y Negocios
  • Ciencia Y Tecnología
  • Salud y Bienestar

Síguenos en

CONSEJO DE MINISTROS Rueda de prensa tras la reunión que ha reconocido el Estado palestino

¿Por dónde pasará el Tour 2023? Las etapas vascas, al detalle

El palacio de congresos de parís ha acogido este jueves la presentación del tour de francia de 2023, que partirá desde bilbao.

etapas pais vasco tour 2023

El Tour de Francia saldrá de Bilbao en 2023. / GETTY IMAGES

Verónica Gómez

La 110ª edición del Tour de Francia tendrá a Bilbao en particular y Euskadi en general como grandes protagonistas. La carrera por etapas más importante del mundo saldrá desde Bilbao el 1 de julio de 2023 y finalizará en los Campos Elíseos el día 23 del mismo mes.

La caravana del Tour desembarcará, por tanto, en Bilbao a finales de junio. La presentación oficial de los equipos participantes se desarrollará frente al Museo Guggenheim el 29 de junio.

Más información

  • Urkullu: "Esta presentación simboliza un sueño cumplido"

Etapa 1: Bilbao-Bilbao | 1 de julio | 182 km

El Tour de Francia dará sus primeras pedaladas junto a San Mamés el uno de julio, sábado. Será una etapa muy exigente, con 3300 metros de desnivel acumulado. Los corredores tratarán de llegar bien colocados al último ascenso, el de Pike Bidea, situado a 10 km del final (2 km a un 9% de media con tramos de 15% de desnivel), y finalizarán llegando a meta con una cuesta del 5%.

Recorrido de la primera etapa del Tour de Francia de 2023

Recorrido de la primera etapa del Tour de Francia de 2023

Perfil de la primera etapa del Tour de Francia 2023

Perfil de la primera etapa del Tour de Francia 2023

Etapa 2: Vitoria-Gasteiz-Donostia-San Sebastián | 2 de julio | 210 km

La etapa saldrá desde 600 metros de altitud y se dirigirá al mar, en territorio de descenso, para después ascender el puerto de Jaizkibel. La subida, considerada punto clave de la etapa, se abordará en sentido contrario al habitual de la Clásica de San Sebastián.

Recorrido de la segunda etapa del Tour de Francia 2023

Recorrido de la segunda etapa del Tour de Francia 2023

Perfil de la segunda etapa del Tour de Francia 2023

Perfil de la segunda etapa del Tour de Francia 2023

Etapa 3: Amorebieta-Etxano-Baiona | 3 de julio | 185 km

Primera ocasión para los velocistas. La etapa recorrerá las carreteras de Bizkaia hasta llegar a vislumbrar el mar en Lekeitio. Desde ahí, el pelotón discurrirá por el litoral a lo largo de 80 kilómetros plagados de curvas. Tras un último paso por Donostia, se dirigirán a Irun y a la meta, propicia para un sprint y situada en Baiona.

Únete al canal de WhatsApp de la SER

Recorrido de la tercera etapa del Tour 2023

Recorrido de la tercera etapa del Tour 2023

  • Tour de France

Elige una emisora

Cadena SER

Hoy por Hoy

  • Copiar enlace Copiar Enlace
  • Compartir en Twitter Twitter
  • Compartir en Facebook Facebook
  • Compartir en WhatsApp WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn Linkedin
  • Descargar Descargar

españa

CICLISMO | TOUR DE FRANCIA

Tour de Francia 2023 en País Vasco: fechas, ciudades, horarios, recorrido y cortes de tráfico

Consulta aquí el recorrido y los cortes de tráfico en bilbao, vitoria y san sebastián con el paso de las tres primeras etapas del tour de francia..

Consulta aquí el recorrido y los cortes de tráfico en Bilbao, Vitoria y San Sebastián con el paso de las tres primeras etapas del Tour de Francia.

Euskadi ya se prepara para convertirse en el epicentro mundial del ciclismo durante tres jornadas con motivo de la gran salida del Tour de Francia que tendrá lugar este sábado 1 de julio en Bilbao. Una fiesta del ciclismo que se prolongará también en la segunda etapa, con un recorrido también íntegro en el País Vasco entre Vitoria-Gasteiz y San Sebastián/Donostia, mientras que la tercera etapa también tendrá como protagonistas las carreteras vascas antes de dar el salto a Francia para el final en Bayona.

Una fiesta del ciclismo que también se hará notar en las principales ciudades del País Vasco, ya que se cerrarán numerosas calles de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián para preparar las salidas y las llegadas de cada una de las etapas.

Con este motivo, el Tour de Francia, el Gobierno Vasco, las diputaciones de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián han publicado una guía de movilidad para conocer al detalle las calles por las que pasará la carrera y los cortes de tráfico que tendrán lugar con motivo del Tour.

En esta guía se recomienda que los días 1, 2 y 3 de julio los ciudadanos se muevan a pie, en bici o en transporte público, además de emplear aparcamientos disuasorios, además de planificar con antelación los viajes a aquellas personas que tengan que desplazarse a los aeropuertos de Loiu (Bilbao) y San Sebastián, ya que el Tour pasará por carreteras muy próximas a ambos aeródromos.

De cara a los posibles cortes de tráfico, las carreteras se cerrarán una hora y media antes del paso de la caravana publicitaria que precede a la carrera, mientras que su reapertura se realizará una hora después del paso del pelotón. Unos cierres al tráfico que se producirán de forma más temprana en las subidas a Vivero y Pike Bidea y la zona de San Juan de Gaztelugatxe , donde no se podrá subir en coche desde el 30 de junio en el caso de la etapa 1, para reabrir el mismo día 1 de julio sobre las 18:00. También se cerrará al tráfico ese día 30 la subida a Jaizkibel por ambas vertientes, que estará cerrada al tráfico hasta el domingo 2 de julio hasta las 18:00. Los cierres también afectarán a los cascos urbanos de Lekeitio y Ondarroa, donde no se podrá acceder en coche desde las 9:00 del domingo 2 a las 15:00 del lunes 3 de julio.

Etapa 1: Bilbao - Bilbao (sábado 1 de julio)

Mapa de la primera etapa del Tour de Francia con salida y llegada en Bilbao.

Con motivo de la primera etapa, el acceso a Bilbao por San Mamés estará cerrado de 6:30 a las 14:00, mientras que los túneles de Artxanda estarán cerrados de 6:30 a 18:30 en sentido Deusto, mientras que en Begoña el corte será de 24 horas desde las 22:00 del día 30 de junio hasta las 22:00 del 1 de julio. También habrá cortes en Enekuri, ya que los accesos se cerrarán a las 8:00 para reabrir sobre las 18:15. Además, el acceso a Bilbao por la N-634 estará cerrado de 8:00 a 22:00.

También habrá cortes en la Avenida Zumalacárregui, donde se situará la línea de meta, ya que tendrá restricciones desde el 28 de junio con la llegada de los camiones de logística al Parque Etxebarria. Estas restricciones irán en aumento desde el viernes 30 de junio a las 20:00 y la vía estará cerrada al tráfico el día 1 de julio desde las 12:30 a las 18:00

También sufrirán cortes puntuales por el paso de la carrera las carreteras BI-704, BI-707, BI-3709, BI-3105, BI-3112, BI-2704, BI-2731, BI-647, BI-711, BI-634, BI-2120, BI-3154, BI-3151, BI-2153, BI-2101, BI-3101, BI-2235, BI-2238, BI-3234, BI-2237, BI-2238, BI-3242, BI-2224, BI-635, BI-2121, BI-2713, N-637, N-634, BI-3732, BI-737, BI-3741, BI-604 y BI-625.

Etapa 2: Vitoria-Gasteiz - Donostia/San Sebastián (domingo 2 de julio)

Mapa de la segunda etapa del Tour de Francia entre Vitoria-Gasteiz y Donostia/San Sebastián.

La segunda etapa del Tour de Francia provocará el cierre en Vitoria de los parkings de Mendizabala desde las 22:00 del 29 de junio y del parking de Mendizorrotza desde el 30 de junio en horario por determinar. Ya en la jornada del 1 de julio se cerrará el parking de Portal de Lasarte desde las 14:00.

En Vitoria habrá cierres en la zona del municipio Landa desde el 1 de julio a las 22:00 hasta el domingo 2 de julio a las 15:00, mientras que en la subida a Alkiza los cierres se producirán del sábado 1 de julio a las 7:00 hasta el domingo 2 de julio a las 17:00.

También habrá cortes en la subida a Jaizkibel en sus dos vertientes ya que no se podrá subir en coche desde el viernes 30 de junio a las 14:00 hasta el domingo 2 de junio a las 18:00.

Sin embargo los mayores cortes de tráfico tendrán lugar en Donostia/San Sebastián, ya que la avenida Zurriola estará cerrada al tráfico el sábado 1 de julio desde las 20:00 para el montaje de la meta y el podio. También habrá cortes en Sagües y en el Paseo Nuevo desde las 18:00 del sábado 1 de julio hasta las 23:00 del domingo 2 de julio. También habrá cortes en la Avenida Buenavista, la Travesía del Puerto de Pasaia, la Avenida Alcalde José Elosegi, Ategorrieta, la Avenida de Navarra y la Avenida de Zurriola el domingo 2 de julio desde las 12:00 hasta las 18:30 aproximadamente.

Además, sufrirán cortes puntuales de tráfico las carreteras N-104, A-3110, A-3140, A-4005, A-3022, A-3012, A-3014, A-3002, A-627, A-3006, N-240, A-623, A-2620, GI-2620, GI-627, GI-2630, GI-3520, GI-2637, GI-2632, GI-2133, GI-3620, GI-2135, GI-2130, GI-3650, GI-3630, GI-2631, GI-3610, GI-3722, GI-2132, GI-2134, N-638, GI-3440, GI-2638 y GI-636.

Etapa 3: Amorebieta-Etxano - Bayona (lunes 3 de julio)

Mapa de la tercera etapa del Tour de Francia entre Amorebieta-Etxano y Bayona.

La tercera etapa del Tour de Francia será la última que transcurra por suelo español antes de que la carrera dé el salto a Francia camino de la meta de Bayona.

Los cortes de tráfico afectarán a la localidad de Amorebieta-Etxano, donde desde el sábado 1 de julio no podrán quedar coches estacionados en las calles Gudari desde el cruce con la calle Txiki Otaegi, Ibaizabal y Nafarroa (con todos sus parkings incluidos), Azoka, Jauregibarria, Belatxikieta, Bizkargi y Enrike Renteria hasta el garaje del número 10 . Todas estas calles estarán cerradas al tráfico el lunes 3 de julio de 6:00 a 14:00.

También se producirán importantes cortes de tráfico en Donostia, ya que el tráfico estará limitado en Igeldo desde el domingo 2 de julio a las 18:00 antes del cierre total a la subida el lunes 3 de julio de 10:30 a 17:00. También se cerrarán al tráfico el lunes 3 de julio desde las 10:30 a las 17:00 las siguientes calles de San Sebastián con motivo del paso de la carrera: Padre Orkolaga, Cristóbal Balenziaga, Paseo de Igeldo, Iruña, Zumalakarrego, Satrustegi, Concha, Zubieta, Easo, Libertad, Hernani, Boulevard, Reina Regente, Avenida Zurriola, Avenida Navarra, Ategorrieta, Avenida Alcalde José Elosegi, Travesía del Puerto de Pasaia y Avenida Buenavista

Además de las localidades de Amorebieta-Etxano y Donostia/San Sebastián, también se producirán cortes puntuales de tráfico en la jornada del lunes 3 de julio en las siguientes carreteras: BI-635, N-634, BI-3333, BI-633, BI-2405, BI-3438, GI-638, GI-636 y GI-2134 antes de que la carrera pase a Francia tras cruzar la frontera entre Irún y Hendaya.

etapas pais vasco tour 2023

Buscar en El Diario Vasco

  • Buruntzaldea
  • Costa Urola
  • Tolosa Goierri
  • Historia de Gipuzkoa
  • Calle de la Memoria
  • Semana Grande
  • Real Sociedad
  • Gipuzkoa Basket
  • Kirolean Errespetuz
  • Tu bolsillo
  • Empresa Guipuzcoana
  • Bolsas y mercados
  • Gastronomika
  • Gipuzkoa de Moda
  • Gente y estilo
  • Fotogalerías
  • Última hora
  • Pasatiempos
  • Playas de Gipuzkoa
  • Gasolineras Euskadi
  • Gure Eskola
  • Farmacias de Guardia
  • Fotodenuncias
  • Cartelera de cine
  • Promociones DV
  • Negocios locales
  • Monográficos

Itzulia 2024 - Vuelta ciclista al País Vasco

Mapa de la segunda etapa de la Itzulia.

Consulta el recorrido completo de la Itzulia 2024

Iñaki Izquierdo | Irun

La edición que empieza el 1 de abril en Irun y termina el 6 de abril en Eibar tendrá 832,2 kilómetros

14 mar. 2024 14:56

Recorrido de la primera etapa de la Vuelta al País Vasco 2024.

Itzulia 2024

1ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Irun - Irun

Iker Mendia

29 ene. 2024 14:24

2ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Irun - Kanbo

2ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Irun - Kanbo

29 ene. 2024 14:26

3ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Ezpeleta - Altsasu

3ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Ezpeleta - Altsasu

29 ene. 2024 14:28

4ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Etxarri-Aranatz - Legutio

4ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Etxarri-Aranatz - Legutio

29 ene. 2024 14:29

5ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Vitoria-Gasteiz - Amorebieta-Etxano

5ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Vitoria-Gasteiz - Amorebieta-Etxano

29 ene. 2024 14:31

Recorrido de la sexta etapa de la Vuelta al País Vasco 2024.

6ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Eibar - Eibar

Iker Mendia | San Sebastián

05 abr. 2023 11:34

Recorrido de la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco 2023

Itzulia 2023

4ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Santurtzi - Santurtzi

05 abr. 2023 11:33

Recorrido de la sexta etapa de la Vuelta al País Vasco 2023

05 abr. 2023 11:28

Recorrido de la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco 2023

3ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Errenteria - Amasa-Villabona

05 abr. 2023 10:14

Recorrido de la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco 2023

2ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Viana - Leitza

Lo más leído

  • 1 El restaurante de San Sebastián en el que Griezmann se dio un homenaje este fin de semana junto a Erika Choperena
  • 3 Los restaurantes mejor valorados en San Sebastián por menos de 20 euros
  • 4 Hospitalizada una mujer desaparecida el domingo por la tarde en Azpeitia
  • 9 La víctima del crimen de Algorta, un joven de 24 años huérfano que trabajaba como «albañil y electricista»

03 abr. 2023 12:43

Recorrido de la primera etapa de la Vuelta al País Vasco 2023

1ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Vitoria-Gasteiz - Labastida

16 feb. 2023 11:28

Recorrido de la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco 2023

5ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Amorebieta-Etxano - Amorebieta-Etxano

14 ene. 2023 07:14

Si ha sucedido una vez...

Si ha sucedido una vez...

Iñaki Izquierdo

13 dic. 2022 08:00

La etapa de Villabona acabará en el muro de Hika

La etapa de Villabona acabará en el muro de Hika

10 may. 2022 10:00

1ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Vitoria - Gasteiz - Labastida

1ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Vitoria - Gasteiz - Labastida

2ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Mallabia - Mallabia

2ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Mallabia - Mallabia

3ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Donostia - Donostia

3ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Donostia - Donostia

05 abr. 2022 13:13

5ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Ingeteam Parke Zamudio – Mallabia

5ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Ingeteam Parke Zamudio – Mallabia

4ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Vitoria-Gasteiz - Ingeteam Parke Zamudio

4ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Vitoria-Gasteiz - Ingeteam Parke Zamudio

Noticia Patrocinada

Juegos oficiales

PRO CYCLING MANAGER 2023 (PC)

Edición 2023

  • CLASIFICACIONES
  • GANADORES DE ETAPA
  • Todos los videos

Cultura tour

  • Compromisos
  • Cifras clave
  • Retos Deportivos
  • Colección "Maillot Jaune"
  • Los maillots
  • videos y fotos
  • Patrocinadores

UCI Logo

Tour de France 2023 : nos vemos en el País Vasco

Lo fundamental:.

  • La 110ª edición del Tour de France arrancará en Bilbao, en el corazón del País Vasco, el sábado 1 de julio del 2023.
  • No es la primera vez que el pelotón de la Grande Boucle se da cita en el País Vasco: en 1992, San Sebastián ya acogió un Grand Départ de la ronda francesa. Más allá de las incursiones en territorio español que se han llevado a cabo con motivo de algunas etapas pirenaicas con salida y meta en Francia, nueve ciudades españolas han acogido salidas o metas del Tour. Bilbao se convertirá en la 10ª en 2023 con una primera etapa en bucle en la ciudad. El recorrido de la segunda etapa también será íntegro en el País Vasco .

etapas pais vasco tour 2023

El Tour de France celebrará sus 120 años, el día exacto en el que los cumple, arrancando oficialmente desde España por segunda vez en su historia. Lo hará, concretamente, desde Bilbao, capital de la provincia Vizcaya, en el corazón del País Vasco. Ningún corredor español formaba parte del pionero pelotón que tomó la salida de la primera edición de la Grande Boucle, allá por 1903, pero desde entonces, los españoles han marcado la historia   de la prueba con 7 ganadores distintos que acumulan un palmarés de 12 victorias finales. El navarro Miguel Indurain, con cinco victorias en su haber, no jugaba en casa, pero casi, cuando la Grande Boucle partió de San Sebastián, la joya costera de una región reconocida como excepcional cantera de campeones ciclistas.

21 ganadores de etapa del Tour de France han nacido en el País Vasco, lo que equivale a un tercio de los 66 españoles que han alzado los brazos en una meta de la ronda gala. Una cifra notable para una región cuya población total equivale a algo menos del 5% de la población del país. De Federico Ezquerra, pionero en 1936, a Omar Fraile que concluyó con una victoria su contraataque en el ascenso a Mende en 2018, pasando por José María Errandonea que celebró en 1967 su victoria en el primer prólogo de la historia, privando a Raymond Poulidor del maillot amarillo. Los vascos han brillado siempre en el Tour, a pesar de algunos sueños frustrados como los de Joseba Beloki (tres veces pódium en 2000, 2001 y 2002) o más recientemente Mikel Landa (4º en 2017 y 2020).

Con la vista puesta en Bilbao, la nueva generación de corredores vascos, representada por Alex Aranburu, Ibon Ruiz o Iñigo Elósegui, intentará brillar en su tierra. Tendrán una primera oportunidad en la etapa inaugural con salida y meta en Bilbao, y en la segunda jornada, con un recorrido íntegramente trazado en territorio vasco. La salida de la tercera etapa también se celebrará en el País Vasco. De lo que no cabe duda es que la afición vasca, reconocible por sus Ikurriñas y por el naranja del Euskaltel-Euskadi, siempre presente y animando al pelotón a su paso por las etapas pirenaicas, no faltará a la cita para alentar a los suyos.

Los corredores vascos que han ganado etapas en el Tour de France:

etapas pais vasco tour 2023

Federico Ezquerra : Cannes (1936)

Jesus Lorono : Cauterets (1953)

Luis Otano : Bourg-d’Oisans (1966)

Jose Maria Errandonea : Angers (1967)

Aurelio Gonzalez : Lorient (1968)

Miguel Maria Lasa : Verviers (1976), Biarritz (1978)

Jose Nazabal : Vitoria (1977)

Julian Gorospe : Saint-Etienne (1986)

Pello Ruiz : Evreux (1986)

Federico Echave : Alpe-d’Huez (1987)

Marino Lejaretta : Millau (1990)

Javier Murguialday : Pau (1992)

Abraham Olano : Disneyland-Paris (1997)

David Etxebarria : Saint-Flour, Pau (1999)

Javier Otxoa : Hautacam (2000)

Roberto Laiseka : Luz-Ardiden (2001)

Iban Mayo : Alpe-d’Huez (2003)

Aïtor Gonzalez : Nîmes (2004)

Juan Manuel Garate : Mont Ventoux (2009)

Ion Izagirre : Morzine (2016)

Omar Fraile : Mende (2018)

Las etapas vascas y navarras del Tour de France y sus ganadores:

etapas pais vasco tour 2023

Bordeaux > San Sebastián, 228 km: Louis Caput (FRA)

San Sebastián > Pau, 196 km: Fiorenzo Magni (ITA)

  1977

Oloron-Sainte-Marie > Vitoria, 248 km: José Nazabal (ESP)         

Vitoria > Seignosse-le-Penon, 256 km: Régis Delépine (FRA) 

San Sebastián, 8 km (prologue): Miguel Indurain (ESP)            

San Sebastián > San Sebastián, 194.5 km: Dominique Arnould (FRA)

San Sebastián > Pau, 255 km: Javier Murguialday (ESP)      

Argelès-Gazost > Pamplona, 262 km: Laurent Dufaux (SUI)

Pamplona > Hendaye, 154.5 km: Bart Voskamp (NED)          

etapas pais vasco tour 2023

También te interesará...

Predict the winner of Liège-Bastogne-Liège image

Predict the winner of Liège-Bastogne-Liège

Predict the winner of La Flèche Wallonne 2024! image

Predict the winner of La Flèche Wallonne 2024!

Predict the winner of Paris-Roubaix 2024! image

Predict the winner of Paris-Roubaix 2024!

app_es

Espacio pro

Acreditaciones, política de privacidad, sus derechos rgpd.

etapas pais vasco tour 2023

Clasificaciones

etapas pais vasco tour 2023

Itzulia Basque Challenge

Maillot centenario, maillot oficial de la itzulia basque challenge, imágenes de la itzulia 2022.

etapas pais vasco tour 2023

Patrocinadores

etapas pais vasco tour 2023

Euskara

ETAPA 2

En Vitoria-Gasteiz, capital de Euskadi y de Álava, la etapa saldrá desde una meseta a 600 m de altitud.

Alzado de la etapa 2

02/07/2023 -> Vitoria-Gasteiz > Donostia/San Sebastián (208,9 kms)

La segunda jornada del Tour de Francia unirá las otras dos capitales de Euskadi. Los 208,9 kilómetros que unirán Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián dibujan un perfil engañoso. La capital de Euskadi se encuentra a 600 metros de altitud y Donostia esta bañada por el cantábrico, pero las carreteras estrechas y sinuosas por Álava y Gipuzkoa exigirán un esfuerzo mayúsculo.

El largo trazado quebrado por las cotas de Udana, Aztiria, Alkiza y Gurutze le dará paso a Jaizkibel, que se abordará en sentido contrario al habitual en la Clásica de San Sebastian. Casi 10 kilómetros al 4,6% de desnivel medio para acabar de seleccionar un pelotón que llegará castigado a las faldas de esta ascensión. Los ataques están garantizados antes de ‘aterrizar’ en una ciudad que siempre recibe al pelotón con los brazos abiertos

Punto de inicio, Vitoria-Gasteiz es la capital de Euskadi, sede del Gobierno y el Parlamento vascos, una ciudad que conjuga los espacios naturales con un rico patrimonio monumental. “La European Green Capital 2012” es una ciudad para disfrutar. Además, su “almendra medieval” denominada así por su contorno ovalado, es uno de los cascos históricos más emblemáticos de Euskadi.

Cerca de 25 kilómetros transitarán por el Goierri, una comarca compuesta por 18 pueblos, en su mayoría de menos de 1.000 habitantes, con un encanto natural privilegiado, entre el Parque Natural de Aralar y el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Goierri es el plan perfecto de excursión rural y gastronómica, donde empaparse de historia y cultura vasca. En las zonas altas encontramos túmulos y menhires de miles de años.

La meta se encuentra en Donostia-San Sebastián, sin duda, el destino turístico con más historia de Euskadi. Frecuentada por la aristocracia europea durante la “Belle Epoque”, para muchos es una de las ciudades más bellas del mundo, con su equilibrada combinación de pequeños montes, edificios señoriales y mar… y con su bahía de La Concha, en torno a la cual se dispone la ciudad, donde se vive y se disfruta del ritmo sosegado de vivir junto al mar. Es visita obligada para toda persona viajera que ame el buen comer. Famosa por su Festival de Cine.

Mapa Etapa 2

  • Tour de Francia
  • Giro de Italia
  • Vuelta a España
  • Dare to Dream
  • Todas las competiciones
  • Revive el Volkanovski vs Topuria
  • Revive las veladas UFC 2024
  • Revive las veladas UFC 2023
  • Cage Warriors
  • Inicio Roland-Garros
  • Calendario/Resultados
  • Individuales masculino
  • Individuales femenino
  • Dobles masculino
  • Dobles femenino
  • Dobles mixtos
  • Inicio Ciclismo
  • Inicio Tenis
  • Open de Australia
  • Roland-Garros
  • Inicio París 2024
  • Calendario y horarios
  • Olympic Channel
  • Inicio Fútbol
  • Champions League
  • Europa League
  • Copa del Rey
  • Primera Federación
  • Todas las ligas
  • Inicio 24 Horas de Le Mans
  • Clasificación del WEC
  • Clasificación de las 24 Horas de Le Mans
  • Hours of Le Mans
  • Inicio Atletismo
  • Diamond League
  • Mundial de atletismo
  • Campeonatos Mundiales Indoor
  • Inicio Baloncesto
  • Inicio Balonmano
  • Liga Plenitude Asobal
  • Inicio Boxeo
  • Inicio Ciclismo en pista
  • UCI Track Champions League
  • Inicio Ciclocross
  • Inicio Deportes de invierno
  • Esquí Alpino
  • Patinaje Artístico
  • Saltos de Esquí
  • Todos los deportes
  • Clasificaciones completas
  • Inicio Formula E
  • Clasificación
  • Inicio Golf
  • World Ranking
  • DP World Tour
  • Inicio Hípica
  • Inicio Judo
  • Inicio Juegos Olímpicos
  • Inicio Ligue 1
  • Inicio MotoGP
  • Clasificación Moto GP
  • Inicio Motocross
  • Inicio Motor
  • Goodyear Ready For Anything
  • Inicio Natación
  • Campeonatos Mundiales
  • Inicio PTO TOUR
  • Inicio Rugby
  • Juego de Predicción del Mundial
  • Seis Naciones
  • Inicio Snooker
  • International Championship
  • UK Championship
  • Abierto de Escocia
  • Campeonato del Mundo
  • Todos los torneos
  • Inicio Speedway
  • Inicio Superbike
  • Inicio The Ocean Race
  • Inicio Triatlón
  • UCI Mountain Bike World Series
  • Inicio UCI Track Champions League
  • Clasificación masculina
  • Clasificación femenina

Vuelta al País Vasco etapas y resultados 2023

Suscriptores

Estilo de vida, newsletters, contenido patrocinado, últimas noticias, congreso a la mano, finanzas personales, macroeconomía, emprendimiento y liderazgo, entretenimiento, tarot de mavé, fútbol colombiano, millonarios, américa de cali, atlético nacional, otros equipos, selección colombia, fútbol mundial, más deportes, más regiones, barranquilla, cundinamarca, el magazín cultural, la suma de las voces, ruta a la cop16, fascículos bibo, premio bibo, encuentros por el agua, blog el río, investigación, género y diversidad, la disidencia, las igualadas, gadgets y apps, historias visuales, colecciones, ¿cuándo empieza el tour de francia 2024, la “grande boucle” contará con tadej pogačar, quien busca conquistar un doblete histórico tras ganar el giro de italia..

etapas pais vasco tour 2023

Luego del brutal rendimiento de Tadej Pogačar en el Giro de Italia, el mundo del ciclismo se prepara para el Tour de Francia, que se disputará desde el 29 de junio hasta el 21 de julio.

Vínculos relacionados

Junto al esloveno, quien busca un doblete histórico, Remco Evenopoel, Primož Roglič y Jonas Vingegaard aparecen como los principales nombres para conquistar la exigente carrera francesa, aunque todavía no está confirmada su participación, pues viven realidades distintas.

🤩 Here it is, the official route of the #TDF2024 ! 🤩 Voici le parcours officiel du #TDF2024 ! pic.twitter.com/3ORf31AS4T — Tour de France™ (@LeTour) October 25, 2023

Pogacar, el gran candidato

Sin rival de inicio a fin en el Giro de Italia, Tadej Pogačar cumplió con sobresaliente la primera parte de su misión; convertirse en el primer corredor desde 1998 en lograr el doblete Giro-Tour el mismo año.

La gran pregunta es en qué estado físico sale de la exigente ronda italiana con vistas a afrontar la ‘Grande Boucle’. Las sensaciones al menos inducen al máximo optimismo.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Tadej Pogačar (@tadejpogacar)

Vencedor con casi 10 minutos de ventaja en Roma, el esloveno afirma no haberse dejado demasiada goma sobre el asfalto italiano, y su fiel sherpa Rafal Majka no se muestra inquieto: “Termina el Giro en gran forma, y con un poco de descanso, será aún más fuerte en el Tour”.

Pogacar se encontrará en Francia con un equipo nuevo, renovado al 100% respecto al del Giro, con corredores de la talla de Adam Yates, Juan Ayuso y Joao Almeida, más fuerte aún por lo tanto. A la espera, descanso antes de una concentración en altura de tres semanas en Isola 2000 (Francia).

Vingegaard, la gran incógnita

¿Llegará a tiempo? La incertidumbre sigue presente sobre la participación del vigente doble ganador. Después del grave accidente en la Vuelta al País Vasco a comienzos de abril, Jonas Vingegaard volvió a subir por primera vez a la bicicleta el 7 de mayo. Pero su regreso deberá ser muy progresivo habida cuenta de las lesiones sufridas (fracturas de la clavícula y de varias costillas, neumotórax, contusión pulmonar, 12 días de hospitalización).

Su director en el Visma-Lease a bike, Richard Plugge, aseguró recientemente que el danés “progresa realmente bien” pero que solo participará en el Tour “si está al 100%”.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Team Visma | Lease a Bike (@teamvisma_leaseabike)

Baja para el Dauphiné, es poco probable que Vingegaard regrese antes a la competición. Si todo va bien, se unirá al resto de su equipo en la concentración en Tignes.

“Hay que ver cómo evoluciona en las próximas semanas. Tenemos esperanza”, añadió Plugge sobre su corredor, que se entrenó bajo el sol de Mallorca la semana pasada.

Evenepoel, una preparación intensa

Implicado en la misma caída que Vingegaard, Remco Evenepoel también pasó por el quirófano para reparar una clavícula y el omóplato fracturados. El belga pudo reanudar la actividad antes que el danés y prosigue su puesta a punto en jornadas de entrenamiento cada vez más intensas.

En concentración en altura junto a sus compañeros del Soudal-Quick Step en Sierra Nevada, en España, el sábado se probó con un desnivel de 5.200 metros en 158 kilómetros.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Remco Evenepoel (@remco.ev)

A partir del domingo podrá ver su estado de forma real en el Critérium du Dauphiné, la antesala del Tour, donde se reencontrará con Primož Roglič, al que superó en la París-Niza en marzo (2º contra 10º).

Será también una ocasión para familiarizarse con las carreteras francesas -será solamente su segunda carrera en línea en Francia desde que es profesional- y llegará acompañado de su lugarteniente en la montaña, el español Mikel Landa.

Roglic, a despejar dudas

De los tres líderes en haberse ido al suelo en el País Vasco, Primoz Roglic fue el que menos daños sufrió. Víctima ‘solo’ de rasponazos y contusiones, pudo regresar rápidamente. Pero cierta nebulosa rodea el estado de forma del esloveno, que lleva meses mostrándose discreto.

Es simple: desde que se unió al equipo Bora-Hansgrohe el último invierno europeo, sólo participó en dos carreras, París-Niza, donde pasó desapercibido (10º), y la Vuelta al País Vasco, donde ganó la crono inaugural antes de caerse.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Primoz Roglic (@primozroglic)

No resulta sencillo en ese contexto hacerse una idea sobre el potencial del esloveno, que realizó salidas de reconocimiento en los Pirineos en mayo. A sus 34 años, decidió salir del Visma para tener una nueva oportunidad de aspirar a la victoria en el Tour de Francia, la única gran vuelta que no figura en su palmarés.

Se sabe que contará con un buen grupo a su servicio (Daniel Felipe Martínez, Hindley, Vlasov...). Por lo demás, el Dauphiné dará preciados elementos para despejar dudas.

En ese orden de ideas, solo resta esperar un poco más de un mes para el arranque del Tour de Francia 2024, que contará, por el momento, con Egan Bernal, Santiago Buitrago y Daniel Felipe Martínez.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por Agencia AFP

Temas recomendados:, tour de francia, tour de francia 2024, tadej pogacar.

IMAGES

  1. Ciclismo: Vuelta al País Vasco 2023: etapas, recorrido, perfiles

    etapas pais vasco tour 2023

  2. La région basque espagnole accueillera le Grand Départ du Tour de

    etapas pais vasco tour 2023

  3. Vuelta País Vasco: Las etapas 2023

    etapas pais vasco tour 2023

  4. Así será el inicio del Tour 2023 en País Vasco: capitales, costa y una

    etapas pais vasco tour 2023

  5. Tour Francia 2023

    etapas pais vasco tour 2023

  6. Vuelta al País Vasco 2023: etapas, recorrido, horario y dónde ver en TV

    etapas pais vasco tour 2023

VIDEO

  1. Tour de Francia 2023. Etapas en el País Vasco. Disfruta con responsabilidad

  2. 2 ETAPA VUELTA al PAIS VASCO 2024 ROGLIC VINGEGAARD REMCO BUITRAGO DEL TORO

  3. ETAPA 2

  4. RÉSUMÉ 5ÈME ÉTAPE TOUR DU PAYS-BASQUE 2024

  5. Ogni volta

  6. 6 ETAPA VUELTA al PAIS VASCO ITZULIA 2024 Juan AYUSO

COMMENTS

  1. Vuelta al País Vasco 2023: etapas, perfiles, recorrido, equipos

    Etapa 3: Errenteria - Amasa-Villabona (miércoles 5 de abril) La tercera etapa de la Vuelta al País Vasco recorrerá gran parte de la provincia de Guipúzcoa sobre un recorrido de 162,8 ...

  2. Recorrido y perfiles de las tres primeras etapas del Tour de ...

    Las etapas del Tour de Francia 2023 que albergará el País Vasco se presentaron este miércoles 26 de enero en un acto que tuvo lugar en Vitoria-Gasteiz.En ella, el director del Tour, Christian Prudhomme, ofreció detalles de los recorridos de las etapas que atravesarán las carreteras vascas en la edición 110 de la ronda francesa. El lehendakari, Iñigo Urkullu, estuvo presente en el acto ...

  3. Grand Départ 2023 Pays Basque

    Grand Départ 2023 Pays Basque. La 110ª edición del Tour de France arrancará en Bilbao, en el corazón del País Vasco, el sábado 1 de julio del 2023. No es la primera vez que el pelotón de la Grande Boucle se da cita en el País Vasco: en 1992, San Sebastián ya acogió un Grand Départ de la ronda francesa.

  4. Etapa 1

    01/07/2023 -> Bilbao > Bilbao (182 kms) Las primeras pedaladas de la 110ª edición del Tour de Francia tienen Bilbao como salida y llegada. Un itinerario circular y sinuoso de 182 kilómetros por el territorio de Bizkaia. Si a los nervios, ilusión y fuerza del estreno le sumamos los 3.300 metros de desnivel acumulado, la primera jornada nos ...

  5. Tour de Francia 2023

    El Tour de Francia 2023 ha presentado su recorrido oficial. De las 21 etapas destacan la salida y tres jornadas en el País Vasco, los sólo 22 kilómetros de contrarreloj y las ocho de alta montaña, recuperando las subidas al Puy de Dôme, Colimbier y Courchevel.

  6. Vuelta al País Vasco 2023

    La Vuelta al País Vasco 2023, llamada oficialmente Itzulia Basque Country, se disputa desde el lunes 3 de abril hasta el sábado 8.Con un total de seis etapas, el pelotón comenzará a rodar desde Vitoria-Gasteiz y terminará en Éibar. En esta edición, la 62ª, habrá 26 puertos de montaña puntuables: tres de 1ª categoría, siete de 2ª categoría y 16 de 3ª categoría.

  7. Tour de Francia 2023

    Recorrido oficial y etapas del Tour de Francia 2023. La carrera francesa tendrá lugar del 1 al 23 de julio de 2023, con salida en el País Vasco y final en París. Inicio Juegos Olímpicos. Ver Resultados Para ti. ... El Tour de Francia 2023 ha presentado su recorrido oficial. De las 21 etapas destacan la salida y tres jornadas en el País ...

  8. Tour Francia 2023

    Las tres etapas del Tour de Francia 2023 en el País Vasco: fechas, horarios y recorrido. Se ha publicado una guía de movilidad para conocer al detalle las calles por las que pasará la carrera y los cortes de tráfico. Se recomienda que los días 1, 2 y 3 de julio los ciudadanos se muevan a pie, en bici o en transporte público, además de ...

  9. Ciclismo: Vuelta al País Vasco 2023: etapas, recorrido ...

    Etapas de la Vuelta al País Vasco 2023 1ª Etapa: Vitoria-Gasteiz - Labastida (165,4 km) La primera etapa se correrá el lunes 3 de abril desde las 12:59 y concluirá sobre las 17:18 y las 17:43.

  10. Vuelta al País Vasco 2023: recorrido, etapas y favoritos

    Vuelta al País Vasco 2023: recorrido, etapas y favoritos. Repasamos todos los detalles del recorrido y las etapas de la 62ª edición de la Vuelta al País Vasco, que arranca el próximo lunes 3 de abril. Un ruta que se mantiene fiel a su estilo con numerosas jornadas montañosas, sin un metro llano y plagadas de puertos.

  11. Etapa 3

    Tercera etapa del Tour de Francia en Euskadi y se presupone que tercera jornada sin respiro. Pionera en Euskadi por la construcción de una 'bizipista' que unirá la localidad con Iurreta, Amorebieta-Etxano será la salida de la jornada con la que el pelotón se despide de las carreteras vascas. Las cotas de Trabakua, Milloi, Itziar y Benta ...

  12. Los detalles de las etapas vascas del Tour de Francia 2023

    Vídeo: Los detalles de las etapas vascas del Tour de Francia 2023. La presentación de las tres etapas de la 110 edición que albergará el País Vasco ha tenido lugar en Vitoria-Gasteiz. La 1ª etapa comenzará y terminará en Bilbao, la 2ª unirá Vitoria-Gasteiz con San Sebastián. La 3ª Amorebieta-Baiona.

  13. Vuelta País Vasco: Recorrido, perfiles, libro ruta y dorsales

    Redacción / Ciclo 21. La 62º edición de la Vuelta al País Vasco, llamada oficialmente Itzulia Basque Country, se disputará entre el 3 y el 8 de abril de 2023. El pelotón comenzará a rodar desde Vitoria-Gasteiz y terminará en Éibar. Desde la capital alavesa, los ciclistas partirán hacia Labastida para terminar la primera etapa.

  14. Desveladas las tres primeras etapas del Tour 2023 en el País Vasco

    Madrid (AFP) - El Tour de Francia 2023 saldrá del País Vasco español, donde se correrán sus tres primeras etapas presentadas este miércoles por su director François Prudhomme en la ciudad ...

  15. ¿Por dónde pasará el Tour 2023? Las etapas vascas, al detalle

    La carrera por etapas más importante del mundo saldrá desde Bilbao el 1 de julio de 2023 y finalizará en los Campos Elíseos el día 23 del mismo mes. La caravana del Tour desembarcará, por ...

  16. Tour de Francia 2023

    Ya se conoce el recorrido oficial del Tour de Francia 2023 que tendrá lugar entre los próximos 1 y 23 de julio de 2023. La edición 110 de la carrera francesa dará la salida desde el País Vasco con tres etapas y acabará en los Campos Elíseos de París como es tradición. Conoce la ruta de las 21 etapas que podrás disfrutar al completo en Eurosport, la Casa del Ciclismo.

  17. Tour de Francia 2023 en País Vasco: fechas, ciudades, horarios

    Con motivo de la primera etapa, el acceso a Bilbao por San Mamés estará cerrado de 6:30 a las 14:00, mientras que los túneles de Artxanda estarán cerrados de 6:30 a 18:30 en sentido Deusto ...

  18. Tour de France

    LA GRAN SALIDA DEL TOUR DE FRANCIA 2023 GENERA UN IMPACTO EN LA ECONOMÍA VASCA DE MÁS DE 103 MILLONES DE EUROS. Tomando como referencia el presupuesto final de 12,2 millones, el retorno ha sido de 8,5 euros por cada uno invertido en el Grand Départ Pays Basque 2023. 13 Noviembre, 2023. 'PRESENTACIÓN OFICIAL DE EQUIPOS" DEL TOUR DE FRANCIA 2023.

  19. Etapas, Recorrido y Perfiles de la Itzulia 2024

    Todas las etapas y los recorridos de la Vuelta ciclista al Pais Vasco - Itzulia 2024 al detalle: perfil de la etapa, puertos y ascensiones. ... Itzulia 2023. 4ª etapa de la Vuelta al País Vasco: Santurtzi - Santurtzi. Iker Mendia. 05 abr. 2023 11:33.

  20. Tour de France 2023 : nos vemos en el País Vasco

    La 110ª edición del Tour de France arrancará en Bilbao, en el corazón del País Vasco, el sábado 1 de julio del 2023. No es la primera vez que el pelotón de la Grande Boucle se da cita en el País Vasco: en 1992, San Sebastián ya acogió un Grand Départ de la ronda francesa. Más allá de las incursiones en territorio español que se ...

  21. Itzulia 2024

    Carlos Rodríguez gana la sexta etapa y Juan Ayuso gana la Itzulia 2024 ver másRomain Grégoire gana al sprint en Amorebieta-Etxano, la quinta etapa de la Itzulia ver másLouis Meintjes gana la cuarta etapa de la Itzulia en Legutiover másQuinten Hermans reina en el sprint de Altsasu y se lleva la tercera etapa de la Itzulia […]

  22. Etapa2

    02/07/2023 -> Vitoria-Gasteiz > Donostia/San Sebastián (208,9 kms) La segunda jornada del Tour de Francia unirá las otras dos capitales de Euskadi. Los 208,9 kilómetros que unirán Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián dibujan un perfil engañoso. La capital de Euskadi se encuentra a 600 metros de altitud y Donostia esta bañada por el ...

  23. Vuelta al País Vasco etapas y resultados 2023

    Etapa 6 / 137.8 KM J. Vingegaard. España. Manténgase actualizado con el calendario completo de Vuelta al País Vasco en 2023. Eurosport le ofrece actualizaciones en directo, resultados en tiempo real y noticias de última hora de Ciclismo en ruta.

  24. ¿Cuándo empieza el Tour de Francia 2024?

    Agencia AFP. 27 de mayo de 2024 - 03:03 p. m. El pelotón pasa por la pirámide del Museo del Louvre durante la etapa 21 y última del Tour de Francia 2023 a lo largo de 115 kilómetros desde ...